«El Reino» de Argentina

"El Reino" de Argentina

Comenzó a exhibirse en la República Argentina, donde se originó, y se extendió a otros países de Latinoamérica, una serie ficticia de Netflix nombrada El Reino que quiere ridiculizar y dañar la imagen de los evangélicos. Es necesario estar advertidos de los propósitos y las razones de sus creadores y verla con un ojo crítico.

Esta ficción tiene como argumento a un pastor vinculado a la corrupción que llega a ser presidente del país a raíz del asesinato de su compañero de fórmula en un acto político. El guion es una fuerte crítica a las iglesias evangélicas que según su autor “manipulan a la sociedad para imponer políticas conservadoras y quitar derechos a la ciudadanía.”

¿Por cuáles motivos se dedican tiempo, esfuerzos y dinero para producir una serie de esta naturaleza? Los puntos sobre las íes los pone la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) que acusa a los creadores de utilizar el arte para crear la percepción de que sus pastores solo tienen ambiciones de poder y dinero para segregar, marcar en listas y señalar como peligrosos y fundamentalistas a sus fieles con el fin de que se debiliten y desaparezcan.

Todavía más ACIERA ve a los guionistas con un encono contra la cultura evangélica derivada de la militancia feminista de los autores de la serie durante el debate de la ley del aborto.

De hecho uno de ellos, en respuesta al comunicado de la entidad cristiana, dice que su visión en los mundos de la religión y la política es que “comparten una agenda de conservadurismo, de aceptación de determinados derechos de las personas, como estar en contra de la educación sexual integral, del aborto y la ley del matrimonio igualitario”.

Y ACIERA insiste: «No es que la narradora lo hace por mero desconocimiento de dichas comunidades; pareciera ser que el objetivo sería buscar destruir la trayectoria y el testimonio que con mucho esfuerzo han logrado alcanzar socialmente dichas iglesias a través de tantos años. A los que antes se los atacaba diciendo que eran sectas, ahora se los trata de encasillar como ‘seguidores de Bolsonaro’, ‘reaccionarios de derecha’, agentes del mal contra los ideales que promueve el colectivo que la guionista representa”.

El escritor, analista y comunicador español César Vidal opina que la serie el Reino refleja el miedo a los evangélicos en Argentina, y sostiene que se trata de una serie sin talento, muy mala, sin rigor contra el único colectivo que se opone a la ideología de género, destinada a presentar una imagen lo más siniestra posible de los evangélicos.

¿De dónde surge la idea? Del congreso LGBTI celebrado en Colombia en 2019 en el que se valoró que había que terminar con el único obstáculo que existe en Latinoamérica ante la ideología de género que son las iglesias evangélicas, de acuerdo a Vidal.

En su afán de tratar de distorsionar la imagen de los evangélicos en esta ficción con una pareja pastoral en una denominada Iglesia de la Luz, los creativos de la serie yerran porque el modelo que presentan es más bien de la Iglesia Universal del Reino de Dios que se ha expandido desde Brasil.

Este planteamiento lo desarrolla Carlos Martínez García en su artículo Los Evangélicos según Netflix, quien destaca que el grupo religioso presentado pudiese describirse como “paraevangélico” o quizá “posevangélico”.

El movimiento evangélico en Argentina es cada vez más fuerte. El promedio de la población corre entre 11 y 16 por ciento y en la Patagonia alcanza el 24.4 por ciento. Es un buen nicho electoral. Esa es otra explicación del por qué de los ataques.

compartir

Periodista y presidente del Ministerio de la Pastoral Familiar del Templo el Calvario.

Recommended Posts