El amor Ágape

El amor Ágape

En anteriores entregas nos referimos a los términos “eros” y “phileo” utilizados por los griegos para describir al amor. Hoy concluimos con el más sublime de todos: el amor ágape o agapao. El diccionario define ágape como una comida fraternal de carácter religioso que, entre los primeros cristianos, estaba destinada a estrechar los lazos que los unían. Además, un banquete para celebrar algún acontecimiento.

Desde los inicios de la iglesia cristiana en el Oriente y en Asia, los creyentes practicaron ese amor visible en la comunidad de bienes hasta el punto de que “todo lo tenían en común.”

Agapao es el término para describir el amor individual en el que el amante tiene en cuenta solo el bien del ser amado. Los filósofos en Grecia lo consideraban como el amor universal, mientras los primeros cristianos lo utilizaron para referirse al amor especial de Dios para con el hombre.

El verbo agapao se relaciona con el respeto y la estima. Es un principio de acción y no una acción regida por sentimientos. Expresa respetar, estimar y amar aun a aquellos que no nos aman ni nos respetan.

El sustantivo es agapé. Es el amor más puro y excelso, amor que no puede ser igualado, implica sacrificio y reverencia para Dios y respeto al prójimo.

“Es un principio divino de pensamiento y de acción que modifica el carácter, gobierna los impulsos, controla los afectos”, dice un autor en relación con este amor con el que Cristo confrontó a Pedro cuando lo desafió antes de ascender a los cielos con la pregunta “me amas más que éstos?”.

Agape y su forma verbal agapao aparecen 253 veces en el Nuevo Testamento. Se utilizan para hablar del amor que Dios tiene por su gente (Romanos 5:8, I Juan 4:8) y para el amor que una persona siente hacia otra como lo declara Pablo en I Corintios 13 cuando enseña que ese amor debe ser bondadoso, atento, incondicional, amable, sufrido, benigno, Etc.

La predicación, el conocimiento, la fe, la retórica, la filantropía, las buenas acciones y hasta el martirio no son nada sin ágape.

Share

Periodista y presidente del Ministerio de la Pastoral Familiar del Templo el Calvario.