La maternidad a destiempo

La maternidad a destiempo

Cuál es la edad ideal  para la mujer  tener hijos? Los expertos consideran que en términos biológicos la mejor edad para ser madre son los 25 años. Sin embargo, entre los 20 y los 30 años se dan las mejores condiciones para concebir, engendrar y parir un niño. En el mundo hay realidades de distintos colores. Mientras la mayoría de los países de Latinoamérica y África se llena de madres adolescentes, en Europa las mujeres no quieren parir o esperan hasta después de los 30 años para tener acaso un hijo.

Datos de la Oficina Nacional de Estadística revelan que el 88% de los nacidos en República Dominicana en los años 2001 al 2012 (unos 2 millones 300 mil) son hijos de madres adolescentes. En el Sur del país se acentúa el fenómeno. Bahoruco va a la cabeza con 97%, le siguen San Juan y Peravia, 96%; Azua, Independencia y Pedernales, 95% y Barahona 94%.

La mayoría de los países de la región de América Latina  registra que una de cada 5 mujeres tiene su primer hijo antes de los 18 años por causas diversas: abuso infantil y adolescente, irresponsabilidad de los padres, pobreza y la falta de oportunidades

Nuestra región y la zona del Caribe está en segundo lugar, detrás de África, con la mayor tasa de embarazos en adolescentes, que es de 66.5 nacimiento por 1000, según la Organización Panamericana de la Salud, y lamentablemente la tasa más alta en el Caribe la ostenta la RD conjuntamente  con Guyana. Al día de hoy, el 22.3% de nacimientos en el país son de madres menores de edad.

Causas? Se  citan la disfunción familiar, falta de educación y de orientación sexual, alcoholismo y drogas, falta de comunicación, incestos, violaciones, Etc. Lo peor de todo es que no hay políticas  eficaces para enfrentar este mal social. Expertos plantean como remedios más educación sexual y  mayor uso de anticonceptivos. Vaya remedios!!

Este día de las madres, encuentra a la República Dominicana   llena (y  seguirá llenándose) de madres a destiempo, lo que es una desgracia para cualquier país. Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora, dice  Salomón, y hay tiempo de nacer (Eclesiastés 3:1-2), y también hay tiempo de concebir y parir, principios que se violan todos los días.  En tanto la crisis familiar se agrave, crecerá el problema de la maternidad a destiempo. Es un reto del Estado y de la Iglesia cambiar esta realidad.

Share

Periodista y presidente del Ministerio de la Pastoral Familiar del Templo el Calvario.