Simbolismo de la granada

Aunque la granada está cargada de significado para muchas culturas, en la judía cobra especial interés ya que para ellos es casi una fruta sagrada símbolo de la concordia y estabilidad. Se trata de un alimento que No puede faltar en las mesas judías cuando celebran el que pude ser una de las celebraciones más importantes para ellos, el Rosh Hashana o Año Nuevo.
Qué tiene en común la granada con la Torá? Aunque parezca mentira, la granada tiene exactamente 613 semillas en su interior, exactamente el mismo número de Mitzvot (Normas) que hay en la Torá.
Para el pueblo judío este hecho tiene un gran significado así como la fruta en sí y cómo los granos de ésta están agrupados entre sí.
Tal es la fijación entre estas semillas que resulta bastante complicado separarlos de la propia granada, es como si no quisieran separarse.
Llevado este hecho a la cultura sefardí, tal y como lo ven ellos mismos, se dice que uno de los deseos que suele pedir este día tan importante (Rosh Hashana) es poder cumplir estos 613 mandamientos gracias a la hermandad y unión de sus familiares y amigos y de esta manera ser una unidad y no semillas sueltas, en definitiva un pueblo unido. Para ellos, es la única forma de poder llegar a la plenitud de cumplimiento de la Torá.
Recommended Posts

Un hombre de Nebraska con un pasado turbulento experimenta una transformación, y ahora ayuda a otros jóvenes a encontrar a Jesús
febrero 18, 2025

Herencia protestante en Samaná, 200 años de historia
diciembre 26, 2024

El gran sueño de Nicole
diciembre 07, 2024