Mensajes dominicales

Mensajes dominicales

El domingo es el Día del Señor. Asistir al templo a la adoración es una costumbre inquebrantable, pero recordar los mensajes de la palabra de Dios a veces resulta problemático. A continuación, presentamos una síntesis de los mensajes predicados en el primer trimestre de este año 2025. Buen provecho.

ENERO 5

La Esperanza del verdadero creyente. Génesis 3:15

Francia Cedeño

El estar en la iglesia, hacer obras benéficas, cantar, ocupar cargos no asegura la salvación. Debemos vivir como si Cristo viniera hoy. Lo importante es la vivencia con el Espíritu Santo. Si quieres volar en las alturas, cuídate de las malas compañías.

ENERO 12

Fundamentos para una vida victoriosa…. Efesios 6:10-13

Edgar Hernández

Tomen la armadura y resistan los días malos. Vendrán días malos en el 2025, pero fortaleceos en el Señor, vistan la armadura de Dios. Espada (Espíritu Santo), yelmo (salvación), calzado (evangelio de la paz), coraza (justicia), escudo (fe). Charles Spurgeon dijo: si Satanás engañó un tercio de los ángeles, que más haría con los cristianos que no leen la biblia.

ENERO 19

Nuestro Dios no falla. 2 Crónicas 20:15

María Soto. Pastora en Pensacola, Fla. 

No es tuya la guerra. Dios nunca falla, somos nosotros que fallamos. Nuestras armas no son las críticas ni los chismes. El enemigo no está jugando con la iglesia. La iglesia tiene que ser agresiva.

ENERO 26

TEMA: CAMINAR CON DIOS. Génesis 5:21-24

Edgar Hernández

Para caminar tenemos que estar de acuerdo con Dios y para ello el hombre tiene que estar reconciliado con Él. Es un camino de fe y obediencia. Puede parecer cursi, pero seguimos creyendo que Él guía nuestros pasos.

FEBRERO 2

TEMA: URGENCIAS.  Joel 1:1-12

Jannys Sparza.

No te quedes en el mismo lugar, sigue avanzando. Cuidado con el cansancio espiritual que ataca a muchos líderes y ministros. No me hables de Dios si no me hablas de frutos. La iglesia sin cosecha, hay esperanza de renovación en la presencia de Dios.

FEBRERO 9

TEMA: Dios establece sus normas. I Crónicas 21:1-30

Edgar Hernández. 

David asumió los términos de Dios. Asumamos compromisos, no le corte a su cruz. Los sacrificios de hoy somos nosotros mismos. Los éxitos son buenos, pero no son los verdaderos deleites del creyente.

FEBRERO 16

TEMA: VIVIENDO EL AMOR DEL PADRE.

Edgar Hernández

El cristiano no vive para practicar el pecado. Hay que vivir en pureza para poder vivir en la eternidad. Si usted confesó a Cristo usted es salvo. Tenemos la genética de Cristo. Nuestras acciones hacia los demás hablan más de lo que decimos. 

FEBRERO 23

TEMA: EL AMOR COMO BASE DE MI DECISION. Juan 21: 15-19

Rhode de Cueto

Jesús pregunta a cada de nosotros ¿Me amas? Debemos tomar la decisión de seguir instruyéndonos en amor. El que no tiene las raíces profundas no puede dar fruto.

MARZO 2

TEMA: FIRMES EN LA GRACIA

Nersy Borg. Hebreos 13:8-15

Salgamos fuera del campamento y llevemos su vituperio (deshonra). Tres enseñanzas: afirmar el corazón, llevar el vituperio, ofrecer sacrificio de alabanza. Frase: “El que ora deja de pecar, el que deja de pecar, ora”.

MARZO 9

TEMA: La unción de la tercera oportunidad. Jonás 4:1-11

Rodrigo Díaz Bermúdez

La unción requiere decisión. Para el creyente tipo higuera:  o te avivas o te quedas seco. Dios tiene su gusano para aliviarte. 

MARZO 16

TEMA: EL MINISTERIO DE JESUCRISTO. Mateo 4:23-25

Edgar Hernández. 

Cristo un día llegó a Galilea y un día llegó a nuestras vidas. Cuando Jesús llega a Galilea, lleva la vida y la esperanza. Vivamos cerca de Cristo porque él está dispuesto a llegar a nuestros corazones.

MARZO 23

TEMA: EL MINISTERIO DE CRISTO Y SUS ENSEÑANZAS. Mateo 5:1-12.

Edgar Hernández.

Las enseñanzas de Jesús son transformadoras. Los misericordiosos son empáticos (identificarnos con los que sufre); los pobres (hágase un indigente ante Dios; los que lloran (la vida cristiana implica ser desprendidos con los necesitados); los mansos (practicar la humildad); hambre y sed de justicia (diseñar una vida intensa de justicia)

MARZO 30 

TEMA: LEVANTATE. Jonás 3:2-3

Jonathan Herrera (director de Misiones en la Semana Misionera).

Cuatro aspectos de la experiencia de Jonás: 1. Dios habla a Jonás: levántate. 2.- Levántate, y se fue al fondo del barco. 3.- Son los marineros los que le dicen levántate. 4.- Dios lo llama a levantarse por segunda vez. Dios nos llama a vivir misionalmente siempre. La desobediencia a la voz de Dios es el peor error que cometemos. Dios es el Dios de la segunda oportunidad. Cuando Dios nos llama es porque quiere bendecirnos. 

compartir