Un aniversario de gala en el tiempo de renovación espiritual

Un aniversario de gala en el tiempo de renovación espiritual

El Templo El Calvario vistió sus mejores galas en la celebración de su cuadragésimo quinto aniversario del 29 de enero al 2 de febrero.

Cada noche al inicio de los servicios se combinaron el sonido de los instrumentos de la orquesta y las afinadas voces del grupo de adoración para entonar las notas del lema musical “Dios ha sido bueno….bueno es Dios” y resaltar así la experiencia de la iglesia a lo  largo de los 45 años de su existencia.

Desde que abrió como capilla de su iglesia madre La Trinidad, en la remodelada rancheta que ocupó la discoteca La Tambora destruida por el huracán David en agosto del 1979, el Templo El Calvario se identifica como la luz de Cristo que brilla en la avenida Abraham Lincoln.

La fiesta se inició el miércoles 29 de enero con una noche de júbilo, testimonios, homenajes, añoranzas e historia.

Se guardó  un minuto de silencio en recuerdo a los fundadores que han partido con el Señor y que participaron en  la visión de establecer una casa de predicación que abarcara los sectores Piantini, Naco, Serrallés y Paraíso.

La  hermana Georgina Ruíz de Arroyo dirigió el servicio que incluyó una apretada síntesis de los inicios de la congregación narrada por la pastora Francia Cedeño de Hernández  desde su génesis en el templo La Trinidad en el ensanche Quisqueya.

La historia fue dramatizada además con una narración en off acompañada de fotografías e imágenes  de las décadas de los 70, 80 y 90  que llenaron de nostalgia a muchos, pero mostraron el crecimiento de la obra con momentos trascendentales como el inicio de la construcción del edificio actual, la original campaña juvenil “Yo sí creo” peso a peso para recaudar fondos y la incidencia del movimiento juvenil Castillo del Rey.

Durante la noche de inauguración a casa llena  con la presencia también de hermanos de todas las capillas y sus pastores, la música ambientada con luces y pantalla gigante  sonó en cada rincón y en cada espacio alegrando los corazones. Las alabanzas fluyeron como caudalosos ríos.

Los festejos fueron también un reconocimiento y homenaje a la trayectoria de los pastores fundadores. El Presbiterio Ejecutivo Nacional de las Asambleas de Dios entregó una placa en su honor. La placa resalta sus labores como pioneros y únicos pastores del Templo que durante 45 años levantó más de diez capillas y ha estado forjando líderes, edificando y bendiciendo a miles de personas a nivel nacional e internacional.

La placa fue entregada por una comisión integrada por el superintendente Julio Morales, el secretario ejecutivo Rafael Peña Pilarte y el director de Misiones, Jonathan Herrera.

A partir del jueves y hasta el domingo 2 de febrero participaron los predicadores invitados con mensajes orientados en la misma línea con llamados a los feligreses  a descubrir y activar sus dones y a preocuparse por la renovación espiritual de sus vidas en base a Romanos 12:1-2.

El jueves, con un templo repleto hasta el tope con público hasta en los pasillos, el mensaje de la palabra de Dios estuvo a cargo del pastor Juan Carlos Harrigan, fundador del Centro de Avivamiento Casa de Dios para las Naciones  y del Ministerio Evangelístico Impacto de Gloria  son sede en Kansas City, Estados Unidos.

El viernes y el sábado llevó el estandarte de la palabra la pastora Loida Tejera, veterana guerrera petromacorisana quien dirige junto a su esposo la iglesia Templo del Espíritu Santo en San Pedro de Macorís.

El domingo se clausuró la gloriosa semana con un poderoso sermón pronunciado por la pastora Jannys Esparza Hernàndez, quien vino especialmente desde Oklahoma donde dirige la parte hispana del Ministerio Faith Latino.

Jannys, hija de nuestros pastores Félix Hernández y Francia Cedeño, sustituyó  al pastor y ejecutivo de las Asambleas de Dios en Brasil, Alves Lima, quien no pudo viajar a última hora por razones de salud. (Los mensajes así como los cultos completos pueden verse en la cuenta de YouTube del Templo El Calvario).

Las actividades  terminaron con la ceremonia de Santa Cena guiada por el pastor Félix asistido por el pastor de conexión Edgar Hernández.

En las palabras de clausura pronunciadas por el ministro Félix, quien junto a su esposa ha estado al frente de la obra durante estos 45 años, el experimentado ministro con visible alegría y satisfacción  exhortó a la congregación a seguir adelante con Cristo y  se explayó en acciones de gracias por la  victoria alcanzada.

Sus últimas palabras fueron: “Ebenezer, hasta aquí nos ayudó Jehová.

Un equipo multidisciplinario (música, protocolo, orden, decoración, promoción y prensa, sonido, recursos técnicos, Etc.)  encabezado por la directora de adoración Luisa Jael Hernández  se reunió durante meses en la preparación del aniversario  con la meta de alcanzar la excelencia para Dios.

Hermanos y siervas residentes en el exterior y que integran la llamada “diáspora calvariana” grabaron mensajes de felicitación y narraron anécdotas los cuales fueron vistos cada noche.

Al ritmo de “En el cielo se oye lo que en la tierra se canta”, coro bandera del Templo El Calvario durante muchos años y con una explosión de confetis brillantes en el aire terminó la magna celebración del 45 aniversario.

compartir